Buscar Por

Nuevo radar de vigilancia

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, encabezó, junto a autoridades de la Fuerza Aérea y de la empresa Invap, la inauguración de una estación radar RPA (Radar Primario Argentino) en la ciudad correntina de Mercedes, destinado a la vigilancia del espacio aéreo. Los radares primarios

Ningún almuerzo es gratis

Volvemos a la cadena de brindis del 19 pasado, a las 19. Chocaron copas entre políticos, libertarios o no. Entre privados, se trate de factores estratégicos, corporativos, conservadores o pequeños-medianos empresarios. Entre inversores institucionales o de riesgo. Entre emprendedores industriales o de servicios. En la

Las segundas vueltas y sus bemoles

Cuando a las 19 horas del 19 de noviembre las mesas testigo confirmaron la debacle para el oficialismo y con ello, el triunfo de Javier Gerardo Milei, una cadena de chin-chins recorrió la Argentina. Milei confirmaba por segunda vez en pocos años, la famosa “tesis

Los días previos a la asunción

Tras el histórico y resonante triunfo que la UCR obtuvo en las elecciones presidenciales del 30 de octubre de 1983, Raúl Alfonsín comenzaba con el armado de su gabinete, mientras negociaba la transición con una dictadura militar en retirada en una Argentina que intentaba dejar

Observatorio Jurídico Legislativo

El Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba presentó el nuevo Observatorio Jurídico Legislativo para el Desarrollo Territorial, un espacio de estudio, investigación, información y diagnóstico en materia jurídico-legislativa, que se encargará de producir, sistematizar y proveer conocimientos sobre áreas de interés y utilidad

Quedan 250 yaguaretés

Organizaciones ambientalistas aseguraron que el yaguareté “es esencial para mantener la salud de los ecosistemas” y alertaron que en el país sobreviven apenas entre 200 y 250 ejemplares en la actualidad, al conmemorarse el miércoles 29 de noviembre el día de ese felino de Sudamérica.

Compromisos, desafíos y cambio de Gobierno

Desde hace hace 28 años se celebra la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Así se denomina a cada reunión que convoca a hablar, negociar y acordar la manera conjunta de abordar el problema del cambio climático. Entre el jueves 30 de

Aprender del cannabis

Un proyecto que involucra a empresas e institutos de investigación busca lograr avances de genética para la producción de cannabis medicinal en la Argentina, y específicamente para el desarrollo de nuevos fenotipos de esta planta. La empresa privada Canndico, la Fundación Sadosky, el INTA y

El juego y la tecnología

En los últimos años la ONU viene alertando sobre una crisis global del aprendizaje y advierte que los sistemas educativos tienen que adaptarse al cambio e incorporar competencias y habilidades que exige el ámbito profesional. Así quedó plasmado en la última Cumbre sobre la Transformacion

Un escenario que las encuestas no previeron

Según el escrutinio provisorio, Javier Milei de La Libertad Avanza (LLA) obtuvo casi 55,7% de los votos (más de 14,4 millones) y Sergio Massa, de Unión por la Patria (UP) 44,3% (más de 11,5 millones; gráfico abajo). Eso arroja una brecha de casi 11,4 puntos