Buscar Por

Archivo mensual: diciembre 2017

Los niños en el mundo digital

A pesar de que los niños están muy presentes en internet – 1 de cada 3 usuarios en todo el mundo es un niño – son muy escasas las medidas que se toman para protegerlos de los peligros del mundo digital y para aumentar su

El mirador del universo

Cuesta una siesta de doce horas acostumbrarse a Tolar Grande, el último pueblo antes de la frontera con Chile. Ubicado a los pies de los Andes, casi sobre el salar Arizaro, el verde no tiene cabida en la paleta de colores. A más de 3500

El correo de Felipe VII

Hola Felipe. Llegaron las fiestas y el tiempo de vacaciones. Por eso, como buen correo tuyo que soy, te traigo noticias pero esta vez de mi infancia. Ya sé que los tiempos cambiaron y que una cosa fue mi infancia y otra cosa será tu

El sector cooperativo pide competir

Hace algo más de un mes, referentes del cooperativismo se reunieron en el Primer Encuentro de TV Cooperativa y Convergencia en la Ciudada Autónoma de Buenos Aires (CABA). En el evento expusieron veinte panelistas distribuidos en seis mesas temáticas donde se discutieron las problemáticas del sector

Mordisquito, el multimedio popular

Mordisquito es un multimedio de comunicación popular de la Ciudad de Córdoba, creado por jóvenes provenientes en su mayoría de barrios humildes. Su historia comienza a mediados del 2015, donde este medio no era más que una radio abierta expresada en un micrófono y un

Construir una sociedad mejor

En noviembre último, en la sede central del Banco Credicoop de Córdoba, el autor presentó el libro Edgardo Form. Un constructor, con prólogo del diputado nacional, Carlos Heller, de “Ediciones Desde La Gente”. La polifacética personalidad de Form (maestro, comunicador y dirigente cooperativo) está en buena medida

Innovadora plataforma inclusiva

Ideado por un diseñador industrial de la UNC, Inclutec es una plataforma motorizada que permite transformar una silla de ruedas en un sillón odontológico. Se trata de un emprendimiento cordobés, único en el país, desarrollado con materiales y componentes de fabricación local. La idea es simple:

Sin presupuesto para los jóvenes

La variación presupuestaria de un año a otro es de un poco más que 3.500 millones de pesos, casi un 18% mayor que en 2017. Las justificaciones a este aumento se dan en base a la proyección que hace el Gobierno Nacional de una meta

La radio: aquí, ahora (y mañana)

El otro día, paseando por Facebook, me encontré con un debate, que no sé exactamente donde comenzó y mucho menos en que terminó, pero si hubo un pasaje que me resultó altamente atractivo y generó una gran voladura de esquirlas en mi mente. El fragmento

Efimerodramas: la impronta en el cuerpo

Estamos en el auditorio Jorge Díaz del Centro de Producción e Investigación en Artes (Cepia) de la Facultad de Artes UNC. Por el espacio escénico se desplazan Soledad Sánchez Goldar, Rodolfo Ossés e Indira Montoya. Un paso, se acuestan; estiran un brazo, se levantan. Hay