Buscar Por

Archivo mensual: febrero 2018

Quién quiere oir que oiga

Antes de describir el mural “Quién quiere oir que oiga”, me voy a tomar el atrevimiento de contar someramente y a vuelo de pájaro relatos de los pueblos originarios, tan sufridos, de la Isla de Tierra del Fuego. Digo sufridos porque desde la llegada del

SELFIE URBANA: El suave murmullo de tu suspirar

Casi mediodía en la ciudad. Acaba de pasar el carnaval y a Momo se lo vio más flaco este año. Mientras el viento sobrevuela los edificios y fabrica remolinos en las esquinas con algunas serpentinas, febrero ya camina el último tramo de la vereda del

Acercamiento al corazón de Córdoba

No sé por dónde comenzar. La sinceridad brutal de una hoja en blanco que se quiere quedar a dormir. Por cuál punta se empieza a comer el pan francés. Por cuál costado una mujer deja descarrilar el cuerpo de un amor sin afeitar. Por dónde

Carnaval rebelde, diverso y fragmentado

Su origen rebelde A finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo pasado la capital cordobesa en creciente urbanización, contaba con una importante celebración en el lindante poblado de San Vicente. Este pujante corso sostenido por el involucramiento de los vecinos del barrio y comerciantes

Cárcano y González, los antecesores

El catálogo de la Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba teje una red en torno al movimiento de la reforma. No solo ateniéndose a lo que fue la producción de los protagonistas, sino armando una constelación de precursores que sobrevuelan su ideario. En este

SELFIE URBANA: un día cualquiera

Febrero del 18 en la ciudad. Verano. Jueves. Mi cuerpo todavía no sabe que mañana es viernes. Ocho y pico de la mañana. En silencio, la contaminación ambiental ha comenzado su trabajo en los pulmones de los contribuyentes. Uno de ellos, moroso como la mayoría,

3/4 de Marzo en Devoto

El 3 y 4 de marzo las organizaciones y colectivos culturales comunitarios del la provincia de Córdoba, se reunirán en la localidad de Devoto en el 1º Encuentro Provincial de Cultura Viva Comunitaria (CVC). Pueden intervenir las diferentes organizaciones cordobesas de base cultural comunitaria para

Un barrilete con cola

En la actualidad, la comunicación entre las personas ha sido condicionada y hasta en algunos casos modificada a causa del avance de la tecnología en los últimos 15 años. Esto originó que la juventud encuentre nuevos modos de comunicarse utilizando las redes sociales como herramientas

La economía es la bisagra

Un estudio del CEOP (Centro de Estudios de Opinión Pública) arrojó, a partir de una muestra nacional de 1.828 adultos, que el 56,8 % considera que los salarios e ingresos empeorarán este año, contra un 36,1 % que piensa que va a mejorar. También hay

Cosquín, el festival de todos

Normalmente para quienes vivimos en Cosquín enero es el mes que nos reúne a todos, donde las diferencias pasan a un segundo plano y nos fundimos en una canción. Pero este año -quizás por primera vez- me costó percibirlo así. Me dio la impresión de