Buscar Por

Archivo mensual: marzo 2018

Canadá y los Hip

Hace años, por encargo del querido Raúl Hermida, realicé un estudio sobre el federalismo canadiense que apareció en alguna edición del Balance de la Economía Argentina (que publica anualmente la Bolsa de Comercio de Córdoba). El paper me ayudó a interiorizarme sobre aquel noble país,

Santos populares, en las buenas y en las malas

Durante 2009, en el marco de su tesis para la Maestría en Antropología, Marina Liberatori Banegas realizó un trabajo de campo en villa La Tela, uno de los asentamientos precarios más grandes de Córdoba, ubicado en el sudoeste de la ciudad. Allí viven aproximadamente 480

Golpe contra los trabajadores

Desde hace muchos años, sobre todo en los últimos 15 (en 2002 un centenar de miles marcharon en la ciudad de Buenos Aires) el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es una jornada dónde el escenario principal del pueblo es

Cáncer: plataforma de búsqueda de drogas selectivas

En un trabajo conjunto entre el Laboratorio de Letalidad Sintética de la UNC, el Instituto Leloir y GlaxoSmithKline (que por primero vez comparte su banco de drogas con una institución académica) se han identificados 23 compuestos citóxicos para desarrollar fármacos contra el cáncer de mama y

Comunidad AVIVA, amor al prójimo

El General Perón solía decir que la juventud estaba imperceptiblemente organizada. Es decir que aunque no sea explicito, o no nos demos cuenta, la organización entre grupos de pares se da de manera natural. Grupos juveniles se organizan para una salida grupal un sábado a

El grafeno sobre metales

El grafeno es el material perfecto: es sumamente liviano, traslúcido, flexible como el plástico y estable a temperatura ambiente. Posee, además, una resistencia mecánica cien veces superior al acero y es un conductor extraordinario del calor y la electricidad. Como está compuesto por una única

SELFIE URBANA: El último primer día

Si de algo puede presumir el tiempo es de su sabiduría. Y si esto aplica para ciudades, en este precioso valle tan mágico como contaminado, aunque sabio, no todo es lo que parece porque a los pasos perdidos todavía nadie los ha contado como debieran

Hace solo 70 años que las mujeres ganaron un lugar

UNCiencia explora en esta nota la historia y el presente de las mujeres en la Universidad Nacional de Córdoba, las deudas de la institución y la mirada de investigadoras y funcionarias hacia el futuro. Algunas revisiones actuales comienzan a revelar y testimoniar la presencia de

8M : Entre la lucha popular y los sectarismos

El Paro Internacional de Mujeres de este año ha dejado muchos puntos fuertes para destacar, como fue la magnífica y majestuosa participación de mujeres en la edición 2018. Quedó demostrado que la mujer logra dar disputas significativas al sistema capitalista y machista que la viene

La UES, en Córdoba

En esta búsqueda de organizaciones de jóvenes hemos encontrados grupos maravillosos dispuestos a trabajar con otra/os chica/os al servicio de la comunidad. Ya sea a través de la cultura, la música, el deporte, lo comunitario o la religión. Uno de los aspectos a tener en