Buscar Por

Archivo mensual: abril 2018

Las mujeres son mayoría, pero…

Cuatro siglos debieron pasar para que una mujer, Carolina Scotto, llegara a ocupar el puesto directivo más alto en la Universidad Nacional de Córdoba. Casi toda la historia de esta universidad. Además, comparativamente, terminan su carrera universitaria con mejor promedio general y en menos tiempo. ¿Se

Metas con distinta vara

Más de una treintena de representantes vecinales, de organizaciones sociales y entidades comunitarias hicieron uso de la palabra en la audiencia pública que se llevó a cabo en el Concejo Deliberante por el Plan de Metas de Córdoba. Mientras para el gobierno municipal los compromisos

Pánico y locura en los EEUU

Hunter Thompson, -legendario periodista y escritor estadounidense, creador del “periodismo gonzo”, cuyo objetivo era eliminar las líneas que dividen la objetividad de la subjetividad, la ficción de la no ficción, el sujeto del objeto de la investigación- se hubiera hecho un festín con las revelaciones

Una tarde, un libro

Supongamos que el periodista y escritor Juan Cruz Taborda Varela es la versión comechingona de Brad Pitt, que el doctor Carlos Presman que hizo su aporte de opinión es el Ashton Kutcher del hospital Clínicas, el cura Mariani que cantó con ese tono oscuro del

Mordisquito, informativo cordobés

Jornada solidaria en Carlos Paz Este viernes 20 de abril, la Juventud Universitaria Peronista junto a su pares de la JP en conjunto con la Agencia Córdoba Joven, llevaron a cabo el primer proyecto socio-comunitario en el marco del programa provincial Jóvenes del Bicentenario. La

Los estudiantes y su valoración de los DDHH

Siete de cada diez estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba cree que en Argentina existe un nivel de protección mediano o bajo de los derechos humanos. Así se desprende de una encuesta elaborada por el Observatorio de Derechos Humanos de la Secretaría de Extensión

El libro de “Petete”

Será un libro de la historia de los clubes. De acá, de allá y de más allá. Clubes que el autor visitó uno a uno: como jugador, técnico, viajero curioso, amigo, compañero militante. Será un libro de fotos… muuuuchas fotos. De aniversarios, recuerdos, contextos socio-políticos,

Crean una maqueta táctil de Ciudad Universitaria

Un equipo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Biomédica de la Universidad Nacional de Córdoba creó un plano táctil inclusivo de Ciudad Universitaria. El propósito fue generar un instrumento de accesibilidad para mejorar la geolocalización de personas con discapacidad visual. La maqueta está basada

Deodoro insurgente

Cristina Roca es artista y docente de artes visuales. A mediados de los 90, en el marco del colectivo “Las chicas del chancho y el corpiño”, realizó con Alicia Rodríguez, Marive Paredes y Bibiana Oviedo, una serie de obras tuvieron gran impacto público y una

Lula, los jóvenes y Latinoamérica

A cuántos jóvenes sacó de la pobreza? ¿A cuántos les brindó la posibilidad de estudiar un oficio ó una tecnicatura en los cientos de institutos de formación técnica que inauguró en ese país/continente en sus presidencias? ¿Cuántos jóvenes pobres y negros, sobre todo del norte