Buscar Por

Archivo mensual: mayo 2018

Los nuevos territorios argentinos (I)

En 1944 la Argentina declaró zona de reserva minera a la plataforma continental. Después, en 1946, lo hicieron los EEUU. El asunto estaba en el aire: el 28 de septiembre de 1945 (al toque de concluida la Segunda Guerra Mundial) el presidente Harry Truman había

Río IV ¿Otro circo de colores?

La representación actual del Buen Pastor de Córdoba Capital, refleja una derrota cultural, un revés en la construcción de memoria y en la defensa de los Derechos Humanos. Durante la última dictadura cívica, eclesiástica y militar (ese espacio físico busca borrar la memorias de los

¿Por qué el hotel volvió a salir del agua?

Cuando Francisco -mi hijo, 5 años- regresó a casa impresionado por la historia del Hotel Viena, me sorprendí. Había internalizado minuciosamente un relato captado casi por azar; sólo referencias orales, relativas a un antiguo, imponente y lujoso edificio, que décadas atrás fue carcomido por una

Mosquitos: mapas de riesgos

El uso de mapas satelitales se convirtió en una herramienta clave en el siglo XXI. Su aplicación en la prevención de enfermedades transmitidas por vectores como los mosquitos es uno de los ámbitos en donde más se explotan los datos recabados por sensores remotos, como

Las mujeres y las drogas

Las mujeres consumen menos drogas ilegales que los hombres, pero son las mayores consumidoras de psicofármacos. Antidepresivos, ansiolíticos, tranquilizantes, somníferos. El dato: se trata de drogas legales. El amplio abanico de sustancias a las que las mujeres recurren de manera más frecuente se enmarca bajo

La muerte de Atucha III

En AgendAR no causó sorpresa alguna la eliminación de Atucha III por parte del gobierno. Consternación, sí. La movida saca de la grilla eléctrica argentina 800 MW nucleares nuevos, obtenibles en apenas 6 años, y que no necesitaban de nuevas líneas de alta tensión (LATs).

Los criollos ya se sentían libres

Martes. Nublado. Fresco. Día del Cabildo Abierto. Nueve y pico de la mañana. Las autoridades del Cabildo, colaboradores, espías del virrey Cisneros, y los invitados oficiales fueron llegando de a uno y en silencio. Los criollos llegaron todos juntos y haciendo ruido. Los unos bien

La comunicación como ansiolítico

Junto a la crisis, sin gradualismo, a toda velocidad, nació un relato crítico del relato gubernamental en el mismo territorio del oficialismo y sus aliados. “El acuerdo con el FMI es la peor decisión. Creo que se trata de un grupo de burócratas que no

La amenaza de una tormenta perfecta

Desde fines de abril, varias consultoras vienen marcando la continuidad del desgaste de la administración de Mauricio Macri. Para Synopsis, la brecha entre imagen negativa y positiva se amplía desde diciembre y llegaba a 10 puntos. Al mismo tiempo, se acentuaba un sesgo desfavorable para el

América Latina y el Caribe en la UNC

¿Qué proyecto regional queremos para América Latina y el Caribe? ¿Qué ciudadanos necesitamos y para qué sociedades? ¿Qué papel juega la educación superior de cara a los desafíos futuros? ¿Qué tipo de formación docente se requiere para lograr un impacto efectivo en la educación y