Buscar Por

Archivo mensual: junio 2018

Reforma Universitaria 1918

Cronología de la gesta estudiantil que revolucionó América El 21 de junio se cumplieron 100 años de la publicación del Manifiesto Liminar, un texto emblemático que condensa los reclamos de un grupo de jóvenes universitarios e intelectuales reformistas de Córdoba que se rebelaron contra una

El gobierno perfora el 30%

Si el malestar socioeconómico llegó para quedarse, entonces irá generando tendencias estructurales en la medida en que se mantengan las condiciones al mediano y largo plazo. Siendo así, de las regularidades estadísticas en imagen y aprobación pasaremos a similares patrones en tendencia electoral. Eso es

Sin Atucha III, se cae la mitad de la CNEA

Durante nueve años, Norma Boero ocupó la presidencia de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Asumió en diciembre de 2007 y dejó su lugar en septiembre de 2016. Sin embargo, la trayectoria de esta química en el organismo comenzó mucho tiempo antes, en 1979,

Un juramento en la dictadura

Corría el año 1980. Alumno por entonces de la centenaria escuela Juan Bautista Alberdi, en aquel tiempo una especie de “nave insignia” de la educación pública cordobesa, me tocó participar como su abanderado, en un sinnúmero de actos oficiales, en los que la presencia de

100 años de la Reforma Universitaria

Cuando el horizonte se despeja de peligro, Horacio Valdez (integrante del Comité Pro – Reforma junto a Ernesto Garzón y Gumersindo Sayago) se sube al escritorio donde hace unos minutos habían contado los votos y pide silencio: ‘Hagan silencio un minuto por favor. Permitidme la

Ciencia, democratización y desarrollo

Con el nombre de Reforma Universitaria se designa al primer movimiento moderno de estudiantes universitarios. Se trató de un proceso de críticas, reclamos y propuestas transformadoras inscrito en las universidades locales, que fue impulsado por el claustro de estudiantes y, originariamente, exigió la democratización docente

“Llegar a las fábricas y los pueblos”

La Universidad Nacional de Córdoba festeja este 15 de junio el centenario de la Reforma Universitaria, un movimiento impulsado por la juventud universitaria cordobesa en reclamo de una genuina democratización de la enseñanza. La Reforma de 1918 conmovió las estructuras de la UNC y pronto

Don Navarro, el chino

En el pueblo (La Calera) le decían Don Navarro; su familia y sus amigos Jorge, y la mami (la “Nena” María Esther Almada) le decía chino, lo mismo que sus más íntimos. Se dijeron china y chino desde que se enamoraron y hasta que se

Despenalización del aborto

En una serie de artículos dedicados al debate de la despenalización del aborto en marzo pasado, planteábamos las siguientes claves interpretativas en torno al tema: 1) Cambiemos no puede beneficiarse de una estrategia del tipo “divide et impera” respecto a la oposición. La media sanción

Un nuevo sentimiento generacional

La Reforma Universitaria del 18 constituye, sin lugar a dudas, uno de los hitos/mitos históricos más relevantes de la historia política, cultural y educativa argentina y latinoamericana. Los rasgos principales del escenario político y cultural en el que emerge el movimiento reformista están signados por