Buscar Por

Archivo mensual: octubre 2018

La Historia del Pulqui (I)

Somos el único país del Hemisferio Sur que diseñó un caza a reacción, y el único derribado por una chata gasolera. Efectivamente, el Pulqui II murió para que viviera el Rastrojero, pero esa idea no es mía sino del investigador en culturas industriales Alejandro Artopoulos

Rodrigo, el ídolo cordobés

Las comparaciones suelen ser odiosas. O eso dicen. Para ponderar a Messi, por ejemplo, se suele hablar de Maradona. En este tipo de comparaciones pareciera que se hace necesario estar a favor o en contra de alguno. Estar a favor de Maradona significa, entonces, desestimar

Variaciones en torno a la presentación de un libro

Preludio Podríamos definir a la presentación de un libro, como al acto público mediante el cual se anoticia, con intención de difusión, el ingreso al mercado consumidor de una obra literaria. Se trata de un acto, en tanto evento o acontecimiento; más también en el

Proyecto Relámpago

El Proyecto Relámpago tiene por objeto realizar una radiografía detallada de las tormentas que ocurren en la provincia. Para ello se utilizarán radares, antenas para captar las descargas eléctricas e incluso lásers para medir el tamaño de las gotas de lluvia. Se piensa que en estos

Una diplomatura popular

La Diplomatura en Economía Popular, una de las primeras en este rubro de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), marcó un hecho importante en el escenario público local, en la vida de los estudiantes y de la propia universidad, en el campo social y en

Discutida y talentosa joya

De Laguna Larga al mundo entero. Desde el cordobés estadio Juan Domingo Perón al majestuoso e imponente Juventus Stadium. Paulo Dybala ejecutó un admirable trancazo durante su cruzada. Envuelto en éxitos y fracasos. Sorprender a propios y extraños mientras conducía el balón por los populares

Llega la Noche de los Museo

El próximo viernes 26 de octubre se realizará en Córdoba una nueva edición de la Noche de los Museos, que en esta ocasión se enmarca dentro de los festejos por los 100 años de la Reforma Universitaria de 1918. Se trata de la novena edición

Mujer que revolucionó la astronomía

Para Miriani Pastoriza, una joven oriunda de Santiago del Estero, 1965 marcó un punto de inflexión en su vida. Ese año no solo se graduó como licenciada en Astronomía. También publicó junto a José Luis Sérsic, su director de tesis, un trabajo sobre formación estelar

Invasión y limpieza étnica

Hola Felipe. El 9 de octubre de 1492, que cayó martes, después de sesenta y seis días de navegar por mares desconocidos sin la certeza de que el mar era tan grande o de llegar a alguna parte, el comandante de la nave y de