Buscar Por

Archivo mensual: febrero 2019

Las últimas cornadas

Casi 21 años de carrera: un título, un subcampeonato mundial, dos clubes de exuberante jerarquía y un confesado hincha de Talleres. Ese es Hugo Campagnaro, un futbolista realizado en todos los aspectos. Aunque en su repertorio no podamos encontrar más que una conquista, ha sabido

Antibióticos: los prefieren dulces

En el programa Ciudad U que se emite por Canal U de los Servicios de Radio y Televisión (SRT), Gustavo Chiabrando -decano de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC- y María Eugenia Olivera -investigadora del Conicet Córdoba y del área de Farmacotecnia y Tecnología

Lengua, palabra e identidad

Falta un poco más de un mes para que arranque la octava edición del Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE 2019), el encuentro más importante vinculado con la cultura en español. El Congreso es organizado cada tres años por el Instituto Cervantes, la Real

La polarización

El promedio de las 7 encuestas de intención de voto publicadas en enero pasado de cara a las presidenciales de este año da 30,6% para la ex presidenta CFK, 29,4% para el presidente Mauricio Macri y 8,6% para Sergio Massa, el precandidato de Alternativa Federal

Zelarayán, embajador en México

Hace algunos años, las 57.000 personas esparcidas por las gradas del Mario Alberto Kempes ovacionaban a uno de los mayores talentos de la provincia. Los inagotables aplausos bajaban desde las tribunas hacia el campo, donde un humilde número 10 las recibía con lágrimas en los

Por una solución democrática

Venezuela vive una crisis sin precedentes, que se ha venido agravando paulatinamente en los últimos años, al punto de afectar dramáticamente todos los aspectos de la vida de una nación. El colapso de los servicios públicos, el derrumbe de la industria petrolera y la caída

El embargo petrolero

Desde agosto de 2017, mediante orden ejecutiva de la Casa Blanca, la Administración Trump abrió paso a los severos episodios de sanciones abiertas y totales contra la economía venezolana, vetando a la nación petrolera de los mercados financieros de bonos. En este mismo paquete de

El rentismo petrolero

Las particularidades de la coyuntura económica venezolana ha colocado consistentemente en el tapete la discusión sobre el modelo político que ha regido la economía, concretamente en la concepción y actuación sobre el histórico manejo de la renta petrolera. Como es de esperarse, el debate sobre

Las falsas noticias

Las ‘fake news’ son más atractivas, agregan cosas curiosas, chismes… mientras que la verdad es muy predecible”, advirtió nuestro columnista internacional, José Emilio Ortega, quién en el programa radial No Va Más de FM Gen 107.5 (de lunes a viernes de 13 a 16 hs) desarrolla análisis de