Buscar Por

Archivo mensual: julio 2019

Portal de datos con características de los suelos cordobeses

Con una superficie de 65.321 kilómetros cuadrados, Córdoba es la quinta provincia argentina con mayor extensión. En ella coexisten extensiones de planicie junto con las sierras localizadas al oeste, dispuestas en tres cordones separados por valles. Con el objetivo de aportar una herramienta tecnológica versátil

Los temas de la campaña

De cara a la campaña electoral en proceso, los problemas percibidos y las preocupaciones de los votantes son un elemento clave. Hoy existe un consenso bastante general en las mediciones respecto a que la agenda social está copada mayormente por los temas socioeconómicos. Según el más

 La inteligencia artificial y su rol deshumanizador

Al Markus Gabriel le gusta ser provocativo cuando habla en público, como cuando frente al auditorio que lo escuchaba en el Centro Cultural de la Ciencia (C3), a fines de junio pasado, se refirió a Estados Unidos –y, específicamente, al Silicon Valley– como “quienes quieren

Carta Abierta al Negro Valerio

Querido Negro Valerio: Quería contarte que en la parte que más me atrapó de todas las partes que escribí en los últimos treinta días donde sobrevivieron a la guillotina escondida en la papelera de reciclaje unas quince líneas por día más o menos. Y que

Primer cultivo científico de cannabis medicinal

Los científicos argentinos que investigan sobre cannabis medicinal enfrentan un importante problema para avanzar con su trabajo. Si bien en el año 2017 se sancionó la Ley 27350, que habilita el uso medicinal de cannabis y crea un programa nacional para impulsar su investigación y

Escuelas, no cuarteles.

El gobierno acaba de crear, mediante Resolución 598 del Ministerio de Seguridad, un llamado Servicio Cívico Voluntario en Valores, evitando toda sanción legislativa. Al respecto, lo primero que salta a la vista, es la insólita pretensión de desarrollar tareas educativas y formativas en cuarteles, en

La villana y el héroe en la construcción del relato macrista

No son pocos los que le temen a la palabra relato. Parecieran creer que ahí donde abunda el relato escasea siempre la política. Pero no. Sin relato no hay política. Hay relato de acontecimientos, de procesos, de sujetos, de medidas, de olvidos y de restauraciones;

La igualdad de oportunidades en la educación superior

A principios del siglo XX, las instituciones universitarias de Argentina y Finlandia eran de élite: reproducían la estratificación social y las posiciones de poder social y cultural de sus comunidades. Sin embargo, de la mano de la Reforma Universitaria de 1918 gestada en la Universidad

El acuerdo de la discordia

Después de más de 20 años de idas y vueltas, el viernes 28 de junio se cerraron las negociaciones del tratado de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur. Desde entonces, se especula con cuáles serán los posibles impactos a favor y

Pocas científicas en ingenierías, computación y física

El campo científico ha sido históricamente territorio de hombres. Desde que Marie Curie obtuvo el Premio Nobel en 1903, sólo 17 mujeres han conseguido este galardón en Física, Química o Medicina, contra 572 varones. Aunque Argentina se encuentra entre los países más “amigables” del mundo