Buscar Por

Archivo mensual: noviembre 2019

Hipotetizo, luego entiendo

A no más de cincuenta cuartas de un pozo natural habitado por reptiles y arácnidos ponzoñosos donde, supuestamente, los habitantes originarios arrojaban sus fetos y maldiciones y Belcebú dormía la siesta, cuatrocientos cuarenta y seis años atrás, el 6 de julio de 1573, desobedeciendo órdenes

Instagram: un mercado de personalidades

Erich Fromm, sociólogo y psicoanalista alemán, introdujo en su teoría una frase magistral que retrata supensamiento: “El hombre se vende a sí mismo en el mercado de personalidades”. Entiende que el capitalismo va trasformando a las personas en seres “autómatas” que presentan su personalidad como

La UNC celebró los 70 años de la gratuidad

Una multitud colmó el bulevar de La Reforma en la tarde-noche del viernes en Ciudad Universitaria. La efeméride de la instauración de la gratuidad de la educación superior fue el disparador para reflexionar sobre cómo lograr que más personas accedan a los estudios universitarios. El

150 mil interesados en pagar Rentas con débito automático

Inteligencia artificial es un concepto muy amplio. Incluye desde robótica, hasta aprendizaje automático –machine learning, en inglés–, como se denomina al estudio de metodologías que tienen como finalidad que una computadora “aprenda” a reconocer patrones o comportamientos complejos, sin decirle explícitamente cómo. Entre los ejemplos

Realistas utopías

En la primeras décadas del siglo XXI, la proliferación de expresiones culturales distópicas y apocalípticas se han irradiado de manera semejante a lo que lo hacen las nuevas tecnologías y el acceso que tenemos les ciudadanes. En el mismo periodo de tiempo, el neoliberalismo resiste

Lula libre: ¿qué futuro se abre ahora en Brasil?

Tras la decisión del Supremo Tribunal Federal adoptada el jueves por la noche, el ex mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva recuperó su libertad el viernes último luego de 580 días de cautiverio en la Superintendencia de la Policía Federal de Curitiba. El juez

Música de fondo para una demolición

También, algunos signos. Será capital imperial desde 1871; su población se multiplicará, pujante y progresista. Atraerá comercio, servicios y bancos de toda Europa. Sus universidades renuevan la filosofía, el derecho, la ciencia o la técnica. En pocos años alumbrará revoluciones culturales. Sobrevivirá a la humillante

Rafael Grossi, Director General del OIEA

Fumata blanca, compatriotas! Rafael Grossi, diplomático nuclear, porteño de Almagro, hincha de Platense, 7 idiomas, 8 hijos, acaba de ganarle la Dirección General del Organismo Internacional de Energía Atómica al rumano Cornel Feruta. Con esto, ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Grossi se

Otra final para el Kempes

Miles de historias se han ido tejiendo en cada asiento y escalón de nuestro templo futbolístico. Desde el niño que caminaba kilómetros por la Circunvalación para ver a su equipo favorito, hasta la consagración de estrellas cuyo objetivo fue dejar una huella en el fútbol

“Un Estado patriarcal no ofrece respuestas feministas”

Diana Maffía es doctora en Filosofía y directora del Observatorio de Género en la Justicia, del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires. Respaldada por una extensa trayectoria académica y política, sus conceptos a la hora de abordar temáticas de género son