Buscar Por

Archivo mensual: enero 2020

Primer equipo del país para pasteurizar leche envasada

Si bien el Código Alimentario Argentino prohíbe la venta de leche no pasteurizada para consumo desde 1963, estudios del sector indican que es una práctica registrada en todas las cuencas lácteas del país. Se estima que el 15 % del mercado nacional de leche pertenece

El día que un argentino se afanó la Gioconda

Bonjour, monsieur Ives Chaudrón. Je suis marques Miguel de Valfierno. ¿Puis-je parler avec vous? – Bonne journe, monsieur marqués de Valfierno. J’ écoute attentivement – Y si tomáramos un cafecito… – Con mucho gusto señor marqués. Tome asiento. – Mire Chaudrón, tengo sobre usted el

Asesinato en multitud

El mundo duele, eso no es novedad. La cotidianeidad duele, eso no es novedad. Pero al encontrarse con noticias repugnantes y crueles, la vida duele aún más. El asesinato de Fernando Báez Sosa es un ejemplo de esto. Fue golpeado impunemente hasta la muerte por

La economía de Francisco

La Economía de Francisco (The Economy of Francesco) es el evento pensado para reunir a jóvenes economistas, empresarios y estudiante menores de 35 años de más de 45 países con el objetivo de impulsar una economía mundial diferente. Ya hay récord de inscriptos. Fueron convocados

Si no leemos… no sabemos pensar

La lectura es la materia prima de la escritura y la posibilidad de crear una obra que tenga belleza y profundidad o simplemente claridad, se basa en las lecturas que hemos hecho y lo que hemos aprendido de otros autores (sus palabras se vuelven las

Optimizan la producción de soja

Para tomar decisiones de manejo acertadas que permitan obtener altos rendimientos y granos de calidad en el cultivo de soja es fundamental conocer cuándo ocurrirán sus diferentes estadios vegetativos y reproductivos, y qué condiciones ambientales se darán en cada momento. El modelo CRONOSOJA, desarrollado por

Estado, capitalismo e innovación

Mariana Mazzucato es una economista nacida en Roma que​ es profesora de Economía de Innovación y Valor Público y directora del Instituto para Innovación y Propósito Público en University College London y el RM Phillips Chair en Economía de Innovación en la Universidad de Sussex.

Chile: la ciencia despertó

La jornada del 18 de octubre de 2019 pasó a la historia como el día en que “Chile despertó” y revolucionó todas las áreas de la vida social, política y económica del país. El aumento de las tarifas en el transporte público destapó una olla

Alertan por hongo silvestre

Para quienes no lo conocen en profundidad, el hongo Amanita phalloides podría confundirse con un champiñón. De todos los hongos que se conoce que crecen en el territorio nacional, es el único cuya ingesta puede ocasionar la muerte. En Córdoba, concretamente, en el pasado trascendieron