Buscar Por

Archivo mensual: abril 2020

La brecha digital: una materia pendiente

Entrando en la tercera década de este Siglo XXI, que tantas revoluciones tecnológicas y digitales ha suscitado, aún le falta afianzar el “lado humano” a este vertiginoso nuevo milenio. Si las nuevas tecnologías digitales están al servicio de la gente, más bien, deberíamos preguntarnos ¿a

El malestar en la virtualidad universitaria

No es fácil saber a ciencia cierta cuán efectiva es nuestra acción pedagógica, qué efectos produce en el otro, es decir, en qué medida algo se aprehende, alguien aprende. Ya Freud insistió en las profesiones imposibles: gobernar, educar… No tenemos certeza acerca de lo que

Tablero de básquet para ciegos

El tablero fue ideado originalmente para el equipo que entrena en la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano bajo la dirección de Walter Garrone, ex entrenador de la Selección Argentina de Básquetbol. En el país hay más de un centenar de personas ciegas que practican

El impuesto a la riqueza

En el programa del canal C5n, “Brotes verdes“, que conduce el periodista Alejandro Bercovich, el historiador Felipe Pigna señaló que tanto el General San Martín en Mendoza como el General Martín Miguel de Güemez en Salta establecieron tributos extraordinarios a los más ricos de su

Maldita lata de choclo

Me encontraba en el departamento y un sol asomaba, sin vergüenza y poderoso, por el vantanal de la cocina. Desesperado, buscaba algo para comer en un lunes rabioso lleno de insatisfacciones. Imbuido en un estado calamitoso, de repente, hallé esa lata maldita en la alacena

El efecto cuarentena en Córdoba

La cuarentena y la gestión de la crisis del coronavirus también han tenido efectos palpables en la opinión pública cordobesa, la plaza que más acompañamiento dio a Juntos por el Cambio en las elecciones nacionales del 27-O. Antes de que la pandemia copara la agenda,

Los jóvenes amables

Reparten barbijos en el centro de Córdoba con carteles instando a usar tapabocas; ayudan a las/los jubiladas/os cuando hacen cola frente a los bancos repartiendo alcohol en gel; colaboran en la distribución de alimentos en los barrios más carenciados y acompañan a los efectores de

Hay que subsidiar empresas

En una entrevista a Emmanuel Álvarez Agis en “El Pase” (el segmento de media mañana de los periodistas Ernesto Tenembaum y Reinaldo Sietecase en Radio Con Vos) el ex viceministro de Economía y director de la consultora PXQ señaló que “a una parte de las empresas argentinas

Universidades frente al coronavirus

En los últimos años, las universidades públicas de la Argentina tuvieron que superar importantes obstáculos para poder funcionar, como fuertes recortes presupuestarios, bajos salarios para los docentes y campañas de desprestigio que prendían en redes sociales pero llegaban hasta los propios funcionarios, como la recordada

El ascenso social a través de la educación

La comprensión de las dinámicas familiares y las estrategias que cada una de ellas implementa para lograr que los hijos accedan cada vez a mayores grados de escolarización constituyen el nudo central de un estudio realizado por Cecilia Jiménez Zunino, investigadora adjunta del Instituto de