Buscar Por

Archivo mensual: junio 2020

El teletrabajo llegó para quedarse

La Cámara de Comercio advirtió que la nueva ley de trabajo a distancia «traerá litigiosidad». Y la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), expresó «No queremos una ley demasiado rígida». Pero el teletrabajo llegó para quedarse, y los empleadores realistas saben que es

La sociedad argentina y el campo (II)

Convertidas en la vanguardia tecnológica del campo, las firmas de mayor tamaño constituyen el más importante impulsor de un proceso de concentración productiva todavía en curso. Estas empresas son las principales responsables del auge productivo que, con la soja como nave insignia, llevó la cosecha

La extraña muerte de Pablo Bemol

Como muchas otras cosas de las que nunca se sabrá cuándo comenzaron ni por qué motivo, la carrera artística de Pablo Bemol, considerado en todo Yofre Norte como el más grande cantante de boleros de todos los tiempos, tampoco tiene registros y ni siquiera testigos

Ciencias sociales para pensar el futuro

La pandemia ha demostrado todas las debilidades estructurales que teníamos como país y que tenía el modelo de desarrollo, creo que es un buen momento para repensarlo desde las políticas públicas”, dijo Fernando Peirano, presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el

La sociedad argentina y el campo (I)

Argentina, el país del «vértigo horizontal» de las grandes planicies, respira campo. Pero al mismo tiempo es un país apabullantemente urbano, en el que los imaginarios sobre ese campo se construyen a menudo a la distancia. Los conflictos recurrentes por el reparto de la renta

Los huevos de los primeros dinosaurios

Un trabajo interdisciplinario publicado hoy en la prestigiosa revista Nature, en el que participaron investigadores del CONICET, postula que, a diferencia de lo que se creía hasta ahora, los huevos que ponían las hembras de las especies más primitivas de los tres grandes grupos de

Vicentin, Paraguay y su ejemplo histórico

Vicentin es un grupo conformado por más de 20 sociedades que controla directa o indirectamente a través de sociedades uruguayas y que ni siquiera se menciona en el expediente de su concurso. Que explotan al menos ocho actividades industriales distintas (cerealera, aceitera, biodiesel, algodonera, vinos,

Violencia psicológica, verbal y acoso sexual

Un informe publicado recientemente por la Universidad Nacional de Córdoba da cuenta de algunas cifras y estadísticas que aportan información acerca de cuáles son los tipos de violencia más recurrentes en el ámbito universitario, dónde y entre quiénes ocurre. Los datos surgen de la sistematización

Cuando una casa se convierte en mundo

Un grupo de investigadoras, personal de apoyo y becarias del CONICET de diversas disciplinas y de distintos institutos, buscan promover la comunicación, el aprendizaje y el disfrute de los niños, jóvenes y adultos que conviven en la misma vivienda durante el período de cuarentena. Con

No podemos negar que una de las tendencias más notables en las últimas décadas ha sido el crecimiento de la inseguridad laboral. En el mundo hay una cantidad inimaginable de trabajadores que padecen condiciones laborales adversas en todos los aspectos. En 1999, Juan Somavia, Director