Buscar Por

Archivo mensual: septiembre 2020

Las mujeres reescribieron la historia con su voto

El 11 de noviembre de 1951 no fue una elección más en nuestro país. Su carácter distintivo no lo tuvo por haber sido la votación que consagró a Juan Domingo Perón como presidente para un segundo periodo, sino porque fue ese el día en el

Una vacuna para abastecer a América Latina

En la carrera mundial por una vacuna para COVID-19, la incógnita principal es qué país o países la desarrollarán primero para intentar ponerle fin a la pandemia. Sin embargo, detrás de esta pregunta, subyacen otras cuestiones no menos importantes: entre los países que no consigan

Más científicas en América Latina

A pesar de los avances logrados en las últimas décadas, la proporción de mujeres en las ciencias continúa siendo reducida en todo el mundo: solo el 29,3%, según datos de la UNESCO. A nivel regional, los números son un poco más alentadores. En América Latina

COVID-19: repositorio digital

La crisis provocada por el COVID-19 atravesó la totalidad de las esferas del conocimiento. Distintas disciplinas –no solo las relativas a la salud humana– estudian científicamente los impactos, orígenes y efectos que tiene la pandemia en la vida cotidiana de la sociedad, así como su

Rapeando en homenaje al Folklore

Es realmente para destacar lo que transmite este disco de Kundo: primero por realizar un homenaje a un artista de un género tan distinto al rap como lo es el Folklore; segundo porque tiene un trabajo de producción musical de gran calidad, que vale la

“Morir en las grandes pestes”

El historiador Maximiliano Fiquepron señala que el protagonismo del Estado en la gestión de la emergencia sanitaria a través de la promoción de medidas de distanciamiento social, la construcción de infraestructura hospitalaria, la instauración de cuarentenas en distintas jurisdicciones y operativos territoriales de desinfección es

Conexión campesina

Sesenta hogares tendrán conexión a Internet en el Valle de Traslasierra a partir del despliegue de nuevas redes comunitarias. Con financiamiento de LACNIC, el Registro de Direcciones de Internet para América Latina y Caribe –a través del Programa FRIDA, por un monto de 10.000 dólares–,

“SAOCOM, logro histórico para la Argentina”

El lanzamiento del satélite argentino SAOCOM 1B se hizo esperar. Comenzó a gestarse a finales de los 90, atravesó a varios gobiernos e involucró el trabajo de más de 900 científicos y científicas de todo el país. Cuando por fin llegó el momento de lanzarlo,

El estrés en contexto de pandemia

Además de la crisis sanitaria mundial, el COVID-19 repercutió en las esferas económica, social y política. Y, según aseguran las y los especialistas, el impacto psicológico comienza a vislumbrarse. Para “medir” sus consecuencias, científicos y científicas sociales diseñaron una encuesta denominada COVIDiSTRESS. El relevamiento se

En el mundo vivimos una fuerte crisis de falta de empleos. Este fenómeno tiene al menos dos causas: las nuevas tecnologías y las nuevas formas del capitalismo. Es evidente que gracias a los avances tecnológicos se redujeron las horas semanales que trabajamos. De hecho, desde