Buscar Por

Archivo mensual: diciembre 2020

Regresar a las raíces

A través de un acto virtual, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCYT) relanzó el Programa RAÍCES (Red de Argentinos/as Investigadores/as y Científicos/as en el Exterior). La iniciativa nació en 2003, durante la presidencia de Néstor Kirchner, con el objetivo de repatriar a las

Volver al aula “para no hacer nada”

Escucho a tantos comunicadores y tantos políticos decir “este año no hubo clases”, “se perdió el año”, e inclusive, refiriéndose a la educación o a las escuelas “este año no se hizo nada”. A mí y a todos los docentes nos enervan estos decires, no

ULA: entre ideales, arquetipos y cabotaje

Refiere mi ilustre tocayo Ortega y Gasset, en su luminosa reivindicación de Honoré Gabriel Riquetti, conde de Mirabeau (1749-1791), la diferencia entre ideales y arquetipos. Enseñaba el filósofo español, que el recordado estadista galo -en su trayectoria de vida- nos mostraba el distingo. Los ideales,

Tiempo perdido y los ciclos de la vida

Tiempo perdido propone una bifurcación de sentidos que terminan rozándose. Desde el comienzo, le provee al espectador la posibilidad de optar entre lo estrictamente académico, con todo lo que ello implica, o dejarse atravesar por las pasiones de lo cotidiano.  Martín Slipak encarna a Agustin

¿Cómo vivir en un planeta plástico?

Bien sabemos que el calentamiento global ha ido exponencialmente en aumento con respecto a décadas anteriores, y es hoy, una de las problemáticas que más preocupan en estos tiempos. Los cambios climáticos han provocado varios efectos y de toda índole; por ejemplo, lo podemos ver

Amazon y Malvinas

En estos días, fue noticia el intercambio que la empresa Amazon, a través de su Comunity Manager (administrador de redes) mantuvo con un usuario residente en las Islas Malvinas. Interesado éste en un servicio que la empresa brindaba en promoción a los habitantes del Reino

El derecho a saber antes de comer

En la Argentina, siete de cada diez personas adultas y cuatro de cada diez niños, niñas y adolescentes tiene exceso de peso. De ese grupo, alrededor de la mitad tiene obesidad y la otra mitad sobrepeso. Los datos son de la Organización Panamericana de la