Buscar Por

Archivo mensual: octubre 2021

“Redes para el bien común”

El Consejo Económico y Social (CES) de la República Argentina, en conjunto con el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Nacional de Rosario, convocan a la cuarta edición del “Foro abierto sobre ciudadanía

Fake news: prevalece la idea de que afecta a otras personas

En Argentina, el consumo informativo digital asciende al 90%, y el 78% elige las redes sociales como fuente de información por sobre otras posibilidades, según un informe realizado por la Universidad de Oxford y el Instituto Reuters. El informe Digital News Report 2021 reveló, además,

“El pueblo argentino está pagando la campaña de Macri”

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que el crédito por 45.000 millones de dólares que el gobierno de Mauricio Macri firmó con el Fondo Monetario Internacional ( FMI) es “el principal problema” que heredó la actual administración y que “acabar con la dependencia del FMI

150 años del Observatorio Astronómico de Córdoba

Este domingo 24 de octubre el Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC) cumple 150 años, tiempo de numerosos hallazgos, entre ellos la publicación de Uranometría Argentina, un completo estudio sobre la brillantez y posición de las estrellas del Hemisferio Sur. Luego de años de planeamiento, el 24

El costo laboral es la mitad que en 2011, 2015 y 2017

El economista y consultor, Emmanuel Álvarez Agis, cuestionó los proyectos que buscan eliminar las indemnizaciones por despido (como el que impulsa el senador de Juntos por el Cambio Martín Lousteau) o convertir los planes sociales en empleo (como el presentado por el presidente de la

Llaryora entregó los Jerónimos 2021

El intendente Martín Llaryora encabezó la 30° edición de los Premio Jerónimo Luis de Cabrera, galardón que desde 1992 concede el Gobierno de la Ciudad a referentes locales de la cultura, la salud, la educación, el deporte, el periodismo, los barrios, instituciones, el comercio, y

De objeto de culto en los ´60 a pantallas individuales del XXI

La televisión argentina fue ocupando tímidamente un lugar en la sociedad argentina hasta instalarse con hegemonía en la década del ´60 en el centro de la escena familiar, un lugar que entró en disputa a partir del avance de los dispositivos tecnológicos y las nuevas

Los momentos icónicos de la televisión argentina

Por la pantalla de la televisión argentina han sido emitidos momentos que se convirtieron parte de la historia cotidiana de los televidentes. El 17 de octubre de 1951 se produjo la primera emisión televisiva en el país a través de Canal 7, cuyas transmisiones regulares

El día que descubrimos la televisión

Una pantalla pequeña, rectangular, plateada, titilante. Una pantalla metida en un cajón. Una pantalla que lleva el cine a casa. Una caja mágica, una excentricidad, un mamotreto difícil de ubicar. Todo eso era un televisor el 17 de octubre de 1951, cuando con la transmisión

La tele ya no se ve en la tele

A vista de lo que ha sucedido en los últimos años con el desarrollo exponencial de la conectividad, que produjo una catarata de medios alternativos a la TV basados, ya no en una antena para transmitir sus contenidos sino un buen sistema de transmisión de