Buscar Por

Archivo mensual: diciembre 2021

Oficialismo y oposición a fin del año

En las elecciones de medio término del pasado 14 de noviembre, Juntos por el Cambio (JXC) alcanzó 42% de los votos vs 34,5% del Frente de Todos (FDT), contando los aliados de ambas coaliciones. Si comparamos el resultado del FDT el 14-N, vemos que está

El mundo de la informática

Detrás de los avances tecnológicos del último medio siglo están la informática y la computación. Desde 1983, tras el Primer Encuentro de Profesionales Informáticos, todos los 9 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Informática en homenaje a Grace Hooper, una mujer pionera

Descubren nueva especie de parásito

Se trata de un nematodo que se caracteriza por tener quistes esféricos y alimentarse del contenido celular de las raíces. Los nematodos son gusanos redondos y existen miles de especies en el mundo. Dependiendo las especies, pueden ser microscópicos y otros visibles a simple vista.

Argentina conducirá el Consejo de Derechos Humanos

Argentin fue electa este lunes por primera vez en su historia para presidir durante 2022 el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en una sesión en la que su designación se hizo por aclamación. El país fue elegido por

Romper los muros de la desigualdad

Todos los años, en el aniversario de la caída del muro de Berlín, la capital de Alemania es sede de una cumbre científica internacional organizada por la Fundación Falling Walls. El objetivo principal es tratar de responder una pregunta: ¿Cuáles son las próximos muros que

Córdoba integra las “BiodiverCiudades”

Invitado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el intendente Martín Llaryora participó en Barranquilla, Colombia, del foro que reúne a alcaldes y alcaldesas de la región y a líderes de diferentes ámbitos, con la finalidad de presentar experiencias y discutir acciones dirigidas

“Re Escuela”: 18.000 kilos de residuos recuperados

En el marco del concurso de reciclado “ReEscuela”, organizado por Córdoba Obras y Servicios (COyS) y la Secretaría de Educación de la Municipalidad, con el aporte de los alumnos, las escuelas municipales recuperaron más de 18 mil kilos de residuos secos, evitando que sean llevados

¿Qué es la economía circular?

Los seres humanos somos el único elemento de la naturaleza que genera basura. Sólo por poner un ejemplo, cada latinoamericano produce un kilo de basura al día (diciembre 2018) y la región en su conjunto, unas 541.000 toneladas diarias. Esto representa alrededor de un 10%