Buscar Por

Archivo mensual: febrero 2022

La CELAC, Rusia, China y el FMI: impacto en las encuestas

Desde enero pasado, cuando Alberto Fernández obtuvo la presidencia pro tempore para 2022 de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), pasando por el principio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el posterior viaje presidencial a China y Rusia, la agenda

Cambio climático: el pingüino emperador amenazado

El aumento de temperaturas causado por el cambio climático derrite el pack marino o mar congelado, superficie sobre la cual el pingüino emperador desarrolla las etapas más importantes de su ciclo vital, lo que podría llevar a la virtual desaparición de esa especie que es

Proponen despenalizar el consumo personal

El proyecto de ley 5167-D-2021 (que incluye la legalización del autocultivo de cannabis para uso personal) para una reforma integral de la Ley Nª  23.737, propone derogar el artículo 14, resituando el propósito de la persecución penal orientada a la narcocriminalidad y el negocio ilegal

Un acuerdo con consenso social

El pasado viernes 28 de enero, el Gobierno nacional anunció un acuerdo con el  Fondo Monetario Internacional (FMI) respecto a la deuda contraída con ese organismo por la gestión Cambiemos desde la crisis desatada en 2018; como aún debe pasar por el Congreso para completar

“Es tiempo de desgarramientos del orden mundial”

El exvicepresidente de Bolivia Álvaro García Linera, uno de los pensadores más agudos de la izquierda latinoamericana, caracterizó al mundo que dibuja la pospandemia como “un tiempo de ocaso” repleto de paradojas, y advirtió que los gobiernos progresistas de la región “están obligados a asumir

Hay que reencontrarse con los sectores medios

En su doble rol de hombre de ideas pero con experiencia en la gestión, Álvaro García Linera sabe lo es el desafío de administrar el Estado con un gobierno de sesgo progresista y raigambre popular. Su experiencia como vicepresidente de Bolivia entre 2006 y 2019

“Heredamos una economía extractivista”

El exvicepresidente boliviano Álvaro García Linera está acostumbrado al debate, incursiona en la discusión con la templanza del profesional y no se sustrae de los temas incómodos, incluso cuando involucrarse puede implicar costos. Esta disposición quedó en evidencia en los últimas semanas, luego de que