Schiaretti acompañó a Fernández

El Presidente encabezó un acto en CONAE donde se firmó un contrato con la empresa Veng para avanzar con el lanzador Tronador II, con una inversión de 9.730 millones de pesos.

Buscar Por

e

Egobernador Juan Schiaretti acompañó al presidente Alberto Fernández en su visita oficial a la provincia donde encabezó la firma de un contrato de desarrollo de tecnología espacial. Se trata de un acuerdo entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) y la empresa Veng para avanzar en el desarrollo del lanzador argentino de satélites Tronador II, que implica una inversión de 9.730 millones de pesos destinados al desarrollo de un prototipo y de la infraestructura auxiliar prioritaria.

En horas del mediodía del lunes 3 de octubre, Schiaretti recibió al primer mandatario -tras su aterrizaje en la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea)-, quien llegó acompañado del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus. Seguidamente, en oportunidad de la firma del acuerdo tecnológico, la comitiva se trasladó al Centro Espacial Teófilo Tabanera (CETT), ubicada en Falda del Cañete, donde visitaron el Centro de Control de Misión, responsable del monitoreo del funcionamiento de los satélites SAOCOM.

En el mismo predio, también recorrieron el Laboratorio de Integración y Ensayos (LIE), espacio de última generación tecnológica y certificación de calidad espacial.

Acuerdo para el desarrollo espacial

Ya en el acto oficial, el ministro Filmus, en su carácter de presidente del Directorio de la Conae; Raúl Kulichevsky, director ejecutivo y técnico de la Conae; y Marcos Actis, presidente de Veng, celebraron el contrato para avanzar en el desarrollo del lanzador argentino de satélites Tronador II, que implica una inversión de 9.730 millones de pesos destinados al desarrollo de un prototipo y de la infraestructura auxiliar prioritaria.

El lanzador permitirá colocar en órbita satélites de entre 500 y 750 kg, a una distancia de hasta 600 kilómetros de la Tierra.

En su discurso, el gobernador Juan Schiaretti abogó porque la investigación y el desarrollo aeroespacial se conviertan en una política de Estado con continuidad en el tiempo. Seguidamente, el mandatario habló también del complejo científico-académico que, junto al Estado y el sector privado, trabajan e impulsan el desarrollo espacial en la provincia de Córdoba. “Los países que progresan en el desarrollo de cualquier actividad son los que tienen la capacidad de aunar los esfuerzos”, enfatizó.

Schiaretti hizo especial referencia al talento humano cordobés para avanzar en ese desarrollo: “Hay cerca de 1700 empleados y tenemos alrededor de 20 pequeñas y medianas empresas tecnológicas que forman, junto a los organismos estatales y a las universidades, este complejo espacial de Córdoba que está integrado al complejo aeroespacial de Argentina”.

“No tengo ninguna duda de que eso es uno de los motores que podrá impulsar el crecimiento de nuestro país. Y para los cordobeses es una inmensa alegría y un enorme orgullo que parte importante de ese desarrollo aeroespacial se haga en nuestra provincia de Córdoba”, concluyó.

Por su parte, el presidente Alberto Fernández reflexionó que “la riqueza de las naciones está fundamentada en tener inteligencia, en haber desarrollado ciencia y tecnología. Argentina una vez se diferenció por prestarle atención a eso. Piensen en Alberdi, en Sarmiento, cómo se ocuparon de darle educación inicial a una Argentina que no la tenía”, reflexionó.

Y luego agregó: “Piensen acá en Córdoba en la Reforma Universitaria de 1918, que abrió la puerta a esa universidad amplia, gobernada por los que enseñaban, los que se educaban, los que se habían recibido. Piensen después en Perón, que universalizó esa enseñanza universitaria haciéndola gratuita, creando la universidad de los trabajadores, que hoy se conoce como la Universidad Tecnológica. Eso nos hizo distintos en América Latina”.

Junto a Schiaretti, dijo que Córdoba es una “provincia que aporta mucho al país”, y destacó la importancia de invertir en educación, ciencia y técnica, a la vez que aseguró que Argentina es uno de los 10 países del mundo que pone satélites. También anunció la colocación de un radar en la Antártida.

Finalmente, Fernández llamó a “dejar las disputas de lado”. “Que las disputas aparezcan cuando tengamos que votar. Para la Argentina nada mejor que pensar un mañana distinto, mas igualitario, donde el crecimiento llegue a todos y todas”, concluyó.