Buscar Por

Archivo mensual: noviembre 2023

Quedan 250 yaguaretés

Organizaciones ambientalistas aseguraron que el yaguareté “es esencial para mantener la salud de los ecosistemas” y alertaron que en el país sobreviven apenas entre 200 y 250 ejemplares en la actualidad, al conmemorarse el miércoles 29 de noviembre el día de ese felino de Sudamérica.

Compromisos, desafíos y cambio de Gobierno

Desde hace hace 28 años se celebra la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Así se denomina a cada reunión que convoca a hablar, negociar y acordar la manera conjunta de abordar el problema del cambio climático. Entre el jueves 30 de

Aprender del cannabis

Un proyecto que involucra a empresas e institutos de investigación busca lograr avances de genética para la producción de cannabis medicinal en la Argentina, y específicamente para el desarrollo de nuevos fenotipos de esta planta. La empresa privada Canndico, la Fundación Sadosky, el INTA y

El juego y la tecnología

En los últimos años la ONU viene alertando sobre una crisis global del aprendizaje y advierte que los sistemas educativos tienen que adaptarse al cambio e incorporar competencias y habilidades que exige el ámbito profesional. Así quedó plasmado en la última Cumbre sobre la Transformacion

Un escenario que las encuestas no previeron

Según el escrutinio provisorio, Javier Milei de La Libertad Avanza (LLA) obtuvo casi 55,7% de los votos (más de 14,4 millones) y Sergio Massa, de Unión por la Patria (UP) 44,3% (más de 11,5 millones; gráfico abajo). Eso arroja una brecha de casi 11,4 puntos

Una cuestión de vida

“En los 70 enfrentábamos las injusticias, convencidos que íbamos a  cambiar el mundo. La razón no era la nuestra, era la del pueblo que se rebelaba cada tanto… Ahora, libertarios ¡Qué carajo libertarios! Nosotros luchábamos por la libertad. La libertad de pensar, de crear, de

Solo se trata de Vivir (II)

El sistema político argentino vuelve a mostrar que las PASO cumplen una función relevante. Las tres vueltas electorales, permiten afirmar las opciones, consolidando oficialismo y oposición, permitiendo acuerdos de gobernabilidad. Cabe tras ellas preguntar: ¿Terminó el bicoalicionismo o siguen dos convoyes similares, pero en los

Sólo se trata de vivir (I)

Aquél “escenario de tercios”, soslayado por los encuestadores en la previa a las PASO y confirmado tras éstas en las urnas, mudó a pulseada entre Massa y Milei, llegando ambos -merecidamente- a esta segunda vuelta que tiene en vilo al país y concita interés internacional.

No tan cuervos

Un hombre de traje y corbata –litigando en un estudio jurídico o en los pasillos de Tribunales– suele ser la primera imagen que viene a la mente cuando pensamos en la abogacía. Un apodo como “cuervo” representa en el imaginario colectivo a una persona ávida

Hacia los pactos necesarios

¿Se dieron cuenta que para entrar en la conversación política, pareciera necesario ser parte de una elite, o pisar fuerte, o que sólo entran los líderes y los millonarios, o que es también sólo apta para pensadores profesionales, politólogos y sociólogos? Sin embargo, si la grieta verdadera