Buscar Por

Archivo de categorías: Ciencia y Técnica

Se viene el 5G en Argentina

Llevamos muchos años hablando en Argentina la posibilidad de acceder al 5G. Para que esto ocurra, el país debe -como primera medida- licitar la banda de espectro radioeléctrico para 5G. Aunque parecía que esto iba a tardar mucho más tiempo, un alto funcionario del Ente

¿Qué sucede con el gasoducto Néstor Kirchner?

El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, había asegurado hace unos días en un acto en Vaca Muerta que los pliegos para avanzar con el gasoducto Néstor Kirchner se publicarían en “las primeras semanas de mayo”, con la intención de adjudicar en julio

El lanzador espacial más liviano

Un economista y un ingeniero argentinos comenzaron Tlon Space en 2005, empresa destinada a desarrollar un lanzador espacial de menos de una tonelada de peso capaz de poner en órbitas bajas cargas de hasta 25 kilos, cuyo vehículo experimental tiene previstos cuatro vuelos de prueba

Software para la producción

Una de las principales dificultades que atraviesa el sector de software en la Argentina es la competencia de sueldos en moneda extranjera. Los incentivos en dólares que las empresas de otros países les ofrecen a programadores, desarrolladores y profesionales, en especial a los más jóvenes,

Lanzaron el primer minisatélite de comunicaciones argentino

El primer picosatélite de comunicaciones argentino, un proyecto que nació en la Escuela Técnica Nº5 de Mar del Plata, fue lanzado este jueves al mediodía con éxito desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral, en Estados Unidos. Se trata de la coronación de una idea

Inversión para tratamiento de enfermedades genéticas

Tras aprobar una serie de instancias de evaluación, el proyecto de la UNC logró ingresar al portfolio de GridX, una iniciativa dedicada a potenciar y financiar la creación de empresas de base científica. De cumplir en tiempo con los plazos previstos y las regulaciones de

¿Qué es la economía circular?

Los seres humanos somos el único elemento de la naturaleza que genera basura. Sólo por poner un ejemplo, cada latinoamericano produce un kilo de basura al día (diciembre 2018) y la región en su conjunto, unas 541.000 toneladas diarias. Esto representa alrededor de un 10%

“Carne argentina, sustentable”

Presentado recientemente por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), el informe “Carne Argentina, Carne Sustentable”, posee una gran relevancia en el contexto mundial de la producción de alimentos y el cuidado del medio ambiente donde el foco está en el diseño

Retoman el proyecto del lanzador nacional Tronador II/III

En el marco de la reactivación de proyectos estratégicos, el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación de la Nación (MINCyT) relanzó el programa de Acceso al Espacio que lleva adelante la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), que incluye el desarrollo de los vehículos experimentales

Imágenes satelitales identifican la calidad del agua del San Roque

El arribo de la época estival reedita, cada año, la floración explosiva de algas microcelulares en el lago San Roque, el principal reservorio de las Sierras Chicas y fuente del agua que consume buena parte de la ciudad de Córdoba. Se trata de microorganismos invisibles