Buscar Por

Archivo de categorías: Ciudadanía

Compromisos, desafíos y cambio de Gobierno

Desde hace hace 28 años se celebra la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Así se denomina a cada reunión que convoca a hablar, negociar y acordar la manera conjunta de abordar el problema del cambio climático. Entre el jueves 30 de

“Es un tiempo de colapso ecológico”

Leonardo Rossi es doctor en Ciencias Políticas por el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba (CEA-UNC) y miembro del Colectivo de Investigación de Ecología Política del Sur, del Instituto Regional de Estudios Socio-Culturales (IRES-CONICET) de Catamarca. Además, Rossi es licenciado en

Encuestas a dos semanas del 19 N

El jueves 2 de noviembre se publicaron los resultados del escrutinio definitivo de la elección del 22 de octubre (gráfico abajo). Sergio Massa (Unión por la Patria, UP) alcanzó 36,78% de los votos vs 29,99% de Javier Milei (La Libertad Avanza, LLA) y 23,81% de

¿Habrá o no segunda vuelta?

El 22 de octubre, las cinco fórmulas presidenciales surgidas de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y que participaron de los dos debates competirán en primera vuelta. Antes de la veda de encuestas, es oportuno repasar los escenarios que surgen de las últimas mediciones

¿Polarización? agenda y debate

Argentina se acerca al momento de la definición final. Adelantamos que las tendencias de los resultados de las PASO, muestran que tenemos adelante en intención de voto a Javier Milei, dejando en segundo lugar a Sergio Massa y tercera, registrando una leve caída, a Patricia

Cambió fuego por agua

Podríamos hacer un paneo de los últimos desastres que tocan desde los incendios de Grecia a que hayan caído en un día todos los mm de lluvia de un año en el centro de ese país con inundaciones que el Presidente dijo que ninguna obra

Quién ganó y quién perdió

El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) es una institución dedicada a la investigación, estudio y análisis de los fenómenos políticos, económicos y sociales de América Latina. Su director Alfredo Serrano Mancilla, doctor en Economía por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), España, formuló algunos

Democracia, preferencia y decepción

Frente a un panel compuesto por la decana Ana Arias y les docentes Luis Alberto Quevedo, María Eugenia Tesio, Daniel Giorgetti y Damián Loreti, Carlos De Angelis expuso los resultados de la investigación en el foyer de la Facultad. El sociólogo Carlos De Angelis, responsable

Golfo San Matías: el oleoducto cuestionado

Vecinos de la costa del Golfo San Matías y Península de Valdés, junto a representantes de más de una decena de organizaciones sociales, ambientales, profesionales y académicas, calificaron de “fraude” a la audiencia pública convocada por el Municipio de Sierra Grande, en Río Negro, para

Las razones que impulsan el voto a Milei

¿Qué expresa el voto a Javier Mieli, principal referente de la coalición política La Libertad Avanza, y candidato con chances en las elecciones presidenciales del 22 de octubre? Rechazo a la clase política y a las figuras centrales de los principales partidos políticos y, sobre