Buscar Por

Archivo de categorías: Narraciones

Bajo la lupa

”Tenemos que crear conciencia de la energía como derecho. Si revisamos la historia, desde la revolución industrial, siempre estuvimos en algún tipo de transición energética. ¿Qué energía queremos y cómo nos relacionamos con ella? Con los límites climáticos y geológicos, ¿cómo se va a repartir

Rabinovich, ¿otro premio Nobel?

Podríamos dedicar la mitad de AgendAR a Gabriel Rabinovich antes de que le den el Nobel, y la otra mitad para después. Porque es casi inevitable, si su galectina-1 se vuelve la nueva arma de los arsenales clínicos de muchos cánceres, y de enfermedades autoinmunes

“Espacio Cervecería” en Alberdi

El intendente Martín Llaryora inauguró el “Espacio Cervecería Córdoba”, un nuevo paseo público que la Municipalidad de Córdoba creó en los predios de la ex Cervecería Córdoba, en barrio Alberdi. En ese marco expresó: “Qué increíble lo que podemos hacer cuando todos nos juntamos y

La sentencia a las Juntas

Desde el jueves 29 de septiembre, cuando “Argentina, 1985” se estrenó en 200 salas de todo el país (también se podrá ver a través de Prime Video, la plataforma de streaming de Amazon, productora de la película) y que intentará competir en los Premios Oscar

La primera semilla de la extrema derecha

A comienzos de 1919, un conflicto sindical en los Talleres Vasena desató una virulenta represión efectuada por fuerzas policiales y parapoliciales. El asunto se extendió por varios días en toda la ciudad. Y no solo tuvo como blancos a obreros socialistas, comunistas y anarquistas sino también a las colectividades extranjeras;

“Tengan el patio regao”

“Un grupo de gente respetuosa que intenta cuidar la tierra de la que forma parte ­­-con sus tiempos, costumbres, colores y paisajes sonoros- es interrumpido por el coro musical de Villa-Nes que está presentándose y realizando visitas guiadas durante el Primer Congreso Internacional de Ambiente

100 años

Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) cumple el 3 de junio 100 años de su fundación, cuando el Estado nacional creó la Dirección General de la compañía, hito fundamental en la historia de la industria petrolera local, que marcó no sólo buena parte del desarrollo productivo del

Movimientos sociales conmemoraron el Día del Trabajador

Con un cielo despejado de nubes y un sol que entibiecía la tarde, la cumbia de Pablo Lescano se enrocaba con el grito desaforado que clamaba “Unidad de los trabajadores, y al que no le gusta, se jode, se jode”. Trapos blanquicelestes, azules, negros, rojinegros,

Estuvimos ahí

Si te postran diez veces, te levantas. Otras diez, otras cien, otras quinientas. No han de ser tus caídas tan violentas, ni tampoco, por ley, han de ser tantas… Todos los incurables tienen cura cinco minutos antes de la muerte. Ese  hermoso poema de Pedro

Un corazón que arde junto al campo de batalla

El retrato muestra a Manuel Belgrano sentado sobre una silla a la que apenas se le ve el respaldo, las piernas regordetas, cruzadas, con la mano izquierda delicadamente apoyada sobre una ellas; las facciones finas, los labios rojizos. Por ese retrato, amañados historiadores insinuaron que