Buscar Por

Archivo de categorías: Sin categoría

El Gringo, el musical de Tosco

El 29 de mayo de 2019 se cumplen 50 años de lo que fuera aquel hecho histórico conocido como “El Cordobazo”. En recordatorio y homenaje a aquel acontecimiento es que decidimos emprender la creación de una obra de teatro musical que resalte aquel inigualable suceso

Los cisnes grises

Las encuestas que incluyen “outsiders” entre las opciones de precandidatos presidenciales procuran convertir a los “cisnes negros” en “grises”, es decir, limitar la posibilidad de sorpresas por la vía de anticipar de manera aproximada, cuánto medirían si las elecciones fueran hoy. Cambiemos podría tolerar esa

Cuello de botella

En este enero de 2019 tan lluvioso pero con la gente seca, en el que insistimos con mentirnos diciendo que las inundaciones nada tienen que ver con la impermeabilización de la soja a la tierra. O que si algunos ríos se desbordaron fue culpa de

La envidia puede ser inspiradora

En muchas ocasiones, las personas que nos rodean tienen mejor desempeño que nosotros. Un compañero de equipo puede ser mejor jugando al básquet, un colega puede recibir una promoción que anhelabas o una compañera obtener una mejor calificación. Estas comparaciones ascendentes, a menudo, conducen a

100 años de la Reforma Universitaria

Cuando el horizonte se despeja de peligro, Horacio Valdez (integrante del Comité Pro – Reforma junto a Ernesto Garzón y Gumersindo Sayago) se sube al escritorio donde hace unos minutos habían contado los votos y pide silencio: ‘Hagan silencio un minuto por favor. Permitidme la

La comunicación como ansiolítico

Junto a la crisis, sin gradualismo, a toda velocidad, nació un relato crítico del relato gubernamental en el mismo territorio del oficialismo y sus aliados. “El acuerdo con el FMI es la peor decisión. Creo que se trata de un grupo de burócratas que no

América Latina y el Caribe en la UNC

¿Qué proyecto regional queremos para América Latina y el Caribe? ¿Qué ciudadanos necesitamos y para qué sociedades? ¿Qué papel juega la educación superior de cara a los desafíos futuros? ¿Qué tipo de formación docente se requiere para lograr un impacto efectivo en la educación y

El pasado indígena junto a las comunidades

Durante 2018 y parte del 2019, el Programa de Arqueología Pública (PAP) de la UNC presentará una muestra itinerante en distintos museos de la zona de la laguna Mar Chiquita, en el noreste de la provincia. La exposición es el fruto de diez años de

SELFIE URBANA: El suave murmullo de tu suspirar

Casi mediodía en la ciudad. Acaba de pasar el carnaval y a Momo se lo vio más flaco este año. Mientras el viento sobrevuela los edificios y fabrica remolinos en las esquinas con algunas serpentinas, febrero ya camina el último tramo de la vereda del

Comunicar después de todo

Cada lugar tiene su idiosincrasia, una forma de relacionarse y de convivir. Me llevó algún tiempo comprenderlo. Yo siempre había vivido en la misma ciudad, en el mismo barrio. Había construido una manera de relacionarme con los vecinos y mi ciudad, muy distinta a la