Buscar Por

Los bosques argentinos sin presupuesto

En los últimos días, el Ministro de Hacienda de la Nación, Nicolás Dujovne, presentó ante el Congreso el “Proyecto de Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal del año 2018“.  En el artículo 16 del mismo se asignan 556 millones

Parque Nacional Traslasierra

  La Legislatura de Córdoba sancionó hoy por unanimidad la ley que cede la jurisdicción ambiental a la Administración de Parques Nacionales para la creación de un nuevo parque nacional en el predio de la histórica Estancia Pinas, ubicada en la zona de Traslasierra que limita con

En el basural periodístico

El cuarto poder ha muerto. Aquel que se presentaba como un tábano que sobrevuela constantemente los tres poderes políticos (ejecutivo, legislativo, judicial) con su molesto zumbido y, a veces, clavaba su aguijón, ya no existe. Que es más o menos que decir que ya no

Las pasiones de la política y la política de las pasiones

El callejón del fanatismo Partamos del hecho de que el fanatismo tiene mala prensa. Desconozcamos, al menos en estas líneas, que esa mala prensa tiene que ver también con otro discurso del fanatismo; hagamos de cuenta que no comprendemos que el proyecto contra el fanatismo

Sin imágen

Para colmo, incendios devastadores

La crisis ambiental en Córdoba no deja de profundizarse. A las alarmantes tasas de deforestación que hemos sufrido en las últimas décadas, la desertificación que alcanza cerca de la mitad de la superficie provincial (cuyos suelos se vuelan o inundan), la degradación de las cuencas

Sin imágen

Revolucionar el medio ambiente

Uno de los fenómenos que resumen los últimos años del siglo veinte y los primeros del veintiuno, es la formidable velocidad en que los avances tecnológicos transforman las ciudades, los hábitos y conductas sociales. Es cada vez mayor el número de especialistas internacionales que consideran

Aquí estamos, Córdoba Primero

Córdoba Primero viene a ocupar un lugar entre los muchos, entre los que no se resignan, entre los que sueñan, entre los que todavía dan la mano, se enternecen y se estremecen. Se conmueven, se enamoran, se asombran y no se resignan.  Es sólo un

La historia de Villa Azalais

Escrito por Hugo Roberto Botto, rememora una gran parte de los episodios que hicieron de ese espacio uno de los sitios singulares de la geografía cordobesa. Ubicado en el nordeste del éjido urbano y con una población de nueve mil habitantes, Villa Azalais es uno de

Sin imágen

Poniendo los pies en el barro

“Este es un oficio que tiene que tener los pies en el barro de lo social, para saber lo que ocurre en las calles y no solamente en la endogamia de los estudios y las salas de redacción… Y esto que están haciendo en los

Sin imágen

Córdoba, desafío de #VivirMejor

Por más dificultoso que sea el escenario, siempre existe un rincón para crear, para inventar, para encontrar nuevas formas. El triunfo del mal funcionamiento de las ciudades, se justifica en una idea madre: nada distinto puede hacerse. El problema para quienes moldean ese consenso frustrante,